This post is also available in: Català (Catalán) English (Inglés)
La jornada de Dolibarr con SomosNube “Software libre para la gestión de entidades y empresas”, -que hicimos en el marco del Mobile Social Congress 2025- sirvió para explicar cómo funciona SomosNube y como mancomunamos las herramientas y el conocimiento. Fue una sesión práctica de aprendizaje y apoyo mutuo con una cuarentena de personas de 12 entidades en torno a la herramienta de Gestión ERP – CRM Dolibarr. Las cooperativas Vira, L’Escamot y Gafarrons, compartieron con generosidad la experiencia y conocimiento en su uso para la contabilidad, los presupuestos, la facturación, la gestión de socias, clientes y stock, la organización de equipos y espacios, entre otros.
Además de las 3 entidades mencionadas, contamos con compañeras de Tocaterra, Rodal, Dropcampers, La Cortera, Chronojump, En bici sense edat, Projectes 4.0, también participaron personas técnicas y público general, es decir, gente interesada en descubrir y aprender mejor cómo funciona esta herramienta de Planificación de Recursos Empresariales y Gestión de Relación.
SomosNube: un servicio de herramientas en la nube
Para conocer el contexto desde el que se organizaba la Jornada y desde el que se provee el uso de Dolibarr, vimos que SomosNube es un servicio de herramientas de nube cooperativo, hecho con software libre y tecnoético, que en este momento cuenta con unas 80 entidades socias y 90 personas socias.
Ofrece servicios para personas individuales, con una Oficina básica y una dirección de correo electrónico. Las mujeres pueden beneficiarse de una beca para mujeres, que cubre la cuota del primer año de uso de estas herramientas.
Ofrece servicios para entidades y empresas:
Existen diferentes formas de utilizar este tipo de herramientas:
Las entidades que no son socias de SomosNube pueden autoabastecerse de estas herramientas. Disponen de un equipo informático dentro de la entidad que actualiza y mantiene el software, que resuelve incidencias, y apoya cuando es necesario. Es una opción si la entidad tiene su capacidad y tiene requerimientos propios.
Hay entidades que tienen una proveedora, a menudo una entidad (en el mercado social) que instala, actualiza y mantiene los programas para la entidad, resuelve incidencias y apoya. Es una opción, si se necesitan soluciones particulares a medida.
Las entidades que son socias y mancomunan con SomNuvol, se unen con otras entidades para proveerse conjuntamente de las herramientas. Comparten recursos y gastos. Disponen de un equipo técnico que instala, actualiza y mantiene los programas, resuelve incidencias y les apoya. Es una buena solución para reducir costes y complejidad, acumular conocimiento, así como para aprendizaje y soporte mutuo.
El caso de Dolibarr (La Doli)
Dolibarr ERP-CRM es un software modular (solo se activan las funciones necesarias) de gestión empresarial que se adapta al tamaño de cada proyecto (empresas grandes, medianas y pequeñas, SLs, cooperativas, asociaciones, colectivos formales, informales, etc). Fue desarrollado buscando la máxima simplicidad posible, con una herramienta multidioma, multimoneda y multiempresa.
En 2009 se creó la “Fundación Dolibarr”, una asociación con sede en Olivet, en el Valle del río Loira, que impulsa el desarrollo y promueve el software ERP-CRM Dolibarr. El desarrollo de Dolibarr es gestionado por el equipo “Dolibarr core” y una comunidad internacional de miles de voluntarios de todo el mundo (empresas, personas que trabajan como autónomos, gente profesional y aficionada) que hacen de desarrolladores, traductores, testeadores o diseñadores. El software está en GitHub desde 2011.
Es un proyecto de Código Abierto, con licencia de software libre GPL, construido mediante la adición de módulos en un servidor WAMP, MAMP o LAMP (Apache, PHP, MySQL/MariaDB/PostgreSQL para todos los sistemas operativos). Está en desarrollo continuo, y publica una nueva versión cada 6 meses (febrero/marzo y agosto/septiembre), siendo las actualizaciones, libres.
Los módulos estándar Dolibarr, son: Terceros, Compras, Ventas, Productos/Servicios, Stocks, Producción, Contabilidad, TPV, Proyectos, Agenda, Importación y Exportación de datos, …
Algunos de los módulos externos, son los de Multiempresa, Series de numeración, Informes personalizados, Exportaciones avanzadas…
Desde SomosNube, hacemos las actualizaciones regularmente, y evaluamos los módulos que consideramos útiles o necesarios para conseguir las funcionalidades que las socias requieren. Cuando consideramos que un módulo es adecuado para su instalación y uso, lo adquirimos y mancomunamos entre todas las socias usuarias.
[gallery columns=”5″ ids=”10026,10029,10032,10035,10038,10044,10047,10050,10053,10023,10060,10069,10075,006″Nos basamos en el aprendizaje y apoyo mutuo
encuentros online y puntualmente presenciales href=”https://agora.commonscloud.coop/” target=”_blank” rel=”noopener”> el Ágora de SomNuvol, donde tenemos espacios para compartir dudas y soluciones sobre cada una de las herramientas.
guías (o manuales) de cada una de las herramientas a partir de las dudas que vayan surgiendo.
Y le recomendamos la recientemente estrenada «Historias de la Pepa Demo», la serie ficcionada online que presenta cómo utilizar SomNuvol.coop, herramientas alternativas y tecnoéticas de nube digital.
[kad_vimeo url="https://vimeo.com/1052967911" ]
Casos prácticos
Las cooperativas Vira, L’Escamot y Gafarrons, compartieron con generosidad su experiencia y conocimiento en el uso de Dolibarr para la contabilidad, los presupuestos, la facturación, la gestión de socias, clientes y stock, la organización de equipos y espacios, entre otros. Presentaron cómo cada proyecto utiliza la herramienta y detallaron, en grupos reducidos, casos concretos de su experiencia.
Vira Cooperativa
Cooperativa dedicada a incorporar la perspectiva feminista en los centros educativos, y a realizar asesoramiento y consultoría a entidades privadas y a la Administración pública. Son 4 socias de trabajo y 2 trabajadoras. Son socias de SomosNube y desde hace 2 años trabajan con Dolibarr, que les ha ayudado a sustituir hojas de cálculo desconectadas entre sí. Utilizan la herramienta como base de datos de contactos, para realizar seguimiento de proyectos, definir y hacer seguimiento del reparto de cargas de trabajo y dedicaciones, y realizar el registro de gastos; pero todavía no la utilizan para realizar facturas.
Cada curso han dedicado un tiempo a mejorar un aspecto de su gestión interna, el próximo paso es incluir las facturas y la conciliación bancaria.
El Pelotón
Son socias de SomosNube y utilizan Dolibarr para hacer seguimiento de caja, cobros pequeños con tickets del taller; facturación general de la cooperativa, extraen los datos y los envían a la gestoría; realizan gestión de proyectos y control del tiempo dedicado a cada tarea. Y esperan también incorporar la conciliación bancaria.
Cooperativa Gafarrons