Asamblea social ordinaria y encuentro social de femProcomuns, el 18 de mayo

publicado en: Eventos | 0

This post is also available in: Català (Catalán) English (Inglés)

Como cooperativa integral convocamos a las personas y entidades socias usuarias, las socias colaboradoras y las personas socias trabajadoras en Asamblea General Ordinaria, el Domingo 18 de mayo de 2025, de 11h a 13h en la Masía Brichs, en Ardèvol (Pinós. Solsonès) o en línea, para las que no puedan venir. Como novedad de este año unimos la asamblea al Encuentro social de la cooperativa.

Un año más, nos encontraremos en asamblea para revisar actividades y cuentas del ejercicio anterior, hacer presupuestos y definir líneas estratégicas para el ejercicio siguiente. En esta asamblea también es necesario realizar la renovación de cargos del Consejo Rector. Este año hemos hecho coincidir la asamblea con el encuentro social anual, abierto a todos los socios y socias y los amigos y amigas de femProcomuns.

Como en años anteriores, la asamblea se realizará en formato híbrido presencial y por videoconferencia, en catalán y castellano como lenguas vehiculares y traducción por texto al castellano cuando se hable en catalán.

Inscripción a la Asamblea y al Encuentro

El mismo formulario sirve para: inscribirse a la Asamblea y al Encuentro, dinos si participarás online o presencialmente en la Asamblea, delega tu voto si no puedes participar y decidnos quién va a ser la persona representante, en el caso de entidades socias.

 

 

Encuentro social

Tenemos ganas de un poco de fiesta después de estos meses de trabajo intenso que vamos a repasar en asamblea. Así que, como ya es tradición, comeremos bien, compartiremos música y conversaciones; la comida volverá a ser de proximidad. Este año nuestros anfitriones son Xavier y Agustina, socios colaboradores de femprocomuns y masoveros de la masía Brichs de Ardèvol.

Podéis venir con acompañantes, y también con niños. Habrá algunas propuestas de actividades paralelas para las que no participen en la asamblea. También se podrá colaborar en la preparación de la comida.

Cómo llegar

Brichs está en el municipio de Pinós (comarca del Solsonès) y forma parte de Ardèvol, pero es una masía apartada del núcleo del pueblo. La localización geográfica es la siguiente: 41.86704281657982, 1.5363813697782644.


Muestra más detalle

Esta es la ubicación en OpenStreetMap y ésta en GoogleMaps.

 

No hay transporte público hasta la masía de Brichs. Es necesario desplazarse con vehículo privado. Si quieres venir, ponte en contacto con nosotros por correo: coop@femprocomuns.coop

Desde Barcelona hay la opción de ir en bus hasta Cardona (2 horas de trayecto) y quedar de acuerdo con alguien para que te recoja al pasar. Pero los horarios son muy limitados.

Por carretera hay dos opciones principales para llegar a Brichs:

  • Desde la C-55 pasado Cardona (viniendo de Manresa) o antes de llegar (viniendo de Solsona) cogiendo la BV-3001 hasta Bergús, después hasta Su, y girar hacia Ardèvol por la LV-3005. A medio camino entre Ardèvol y Su, hay un desvío a la derecha hacia “Cal Tristany” que hay que tomar, se pasa de largo del camino, a la derecha, hacia Cal Tristany y se sigue un trozo más, para tomar el segundo camino a la derecha que ya indica Brichs.
  • Desde la C-25 en la salida por Calaf se toma la C-1412a en dirección a Castell Follit de Riubregós y Torà. En Torà hay que tomar la LV-3005 hacia Ardèvol, pasado el pueblo, a medio camino entre Ardèvol y Su, hay un desvío a la izquierda hacia “Cal Tristany” que hay que coger, se pasa de largo del camino, a la derecha, hacia la calle hacia Cal Tristany y se sigue un poco más, hasta Brichs.

 

Desde Barcelona en coche hasta Brichs se tarda aproximadamente 1 hora y 40 minutos. Desde Lleida, Tremp o Ripoll 1 hora y media. Desde Tarragona 1 hora y 50 minutos. Desde Girona 2 horas. Desde Figueres 2 horas y 20 minutos. Desde Tortosa 2 horas y 40 minutos.

La hora prevista de llegada son las 10h de la mañana. La Asamblea empezará a las 11h.

Anteriores encuentros

El año pasado hicimos una butifarrada y parrillada de verduras y conocimos el proyecto de Can Tonal (en las afueras de Sant Antoni de Vilamajor). Es un proyecto de espacio social y comunitario con los objetivos de experimentar, reflexionar y difundir principios y prácticas para la construcción de una nueva sociedad basada en valores como la cooperación y el apoyo mutuo, la autogestión y la democracia directa, el equilibrio con el entorno natural…

El año anterior hicimos una calçotada en Can Pipirimosca, Valls, un espacio donde, además de vivir de manera sostenible y promoverla, se ofrece a entidades y se organizan actividades culturales.

Ya hemos empezado a pensar dónde ir el próximo año, ¡si tenéis ideas se aceptan propuestas!